Autoconsumo fotovoltaico en España 2024: Un punto de inflexión.

En 2024, España instaló 1.182 MW de autoconsumo fotovoltaico. Esto supone una disminución del 31% en comparación con el año anterior. Sin embargo, el país ya cuenta con más de 8.137 MW de capacidad total instalada, consolidándose como referente en la transición hacia las energías renovables.

El autoconsumo fotovoltaico en España 2024 no es un paso atrás. Es un momento para reflexionar y destacar nuevas oportunidades en la revolución energética.

Principales causas de la disminución:

  • El fin de los altos precios energéticos que impulsaron la adopción masiva en 2022 y 2023.
  • La reducción en algunas subvenciones y ayudas clave como las Next Generation.
  • Cambios en la percepción del mercado que han generado cierta ralentización.

Desde QKSOL, interpretamos este descenso como una pausa estratégica. Creemos que 2024 marca un punto de inflexión para fortalecer el camino hacia un futuro sostenible.

Ventajas clave del autoconsumo fotovoltaico:

  • Ahorro a largo plazo: Los hogares e industrias reducen drásticamente su factura energética.
  • Sostenibilidad ambiental: Cada instalación contribuye a un futuro sin emisiones.
  • Mayor independencia energética: Menos dependencia de los mercados energéticos globales.

España tiene un gran potencial para liderar esta revolución. Para lograrlo, es fundamental implementar medidas estratégicas:

Propuestas para lograrlo:

  • Políticas públicas que faciliten el acceso al autoconsumo. Promover la inversión en infraestructuras adecuadas y en la formación de profesionales especializados, garantizando una transición energética accesible, eficiente y sostenible.
  • Incrementar la sensibilización ciudadana sobre los beneficios económicos y ecológicos. Informar a la población sobre cómo pueden reducir sus facturas energéticas y sobre el impacto positivo del uso de energías renovables en la sostenibilidad del planeta.
  • Promover la innovación en almacenamiento y eficiencia tecnológica. La incorporación de almacenamiento permitirá aprovechar mejor la energía autogenerada y ayudará a descongestionar las redes eléctricas en horas de mayor saturación.

Compromiso con el futuro:

El autoconsumo fotovoltaico sigue siendo una oportunidad única para construir un modelo energético más sostenible. En QKSOL estamos comprometidos a ser parte de esta transformación.

Scroll al inicio